top of page
  • Foto del escritorvivebien

A S I N O S LL A M A N

Maño es un gentilicio popular relativo a la ciudad de Zaragoza y provincia, proviniendo del vocablo en latin magnus/magnum, que a su vez ha derivado en magno. Su significado en latín es "grande", con lo que de alguna forma cuando nos llaman maños nos debemos de sentir orgullosos.

Entre los pocos personajes históricos que tuvieron el honor de ser llamados Magnos estaba Alejandro II de Macedonia, famoso por su audacia y coraje.

Existe un completísimo estudio histórico que concluye que "maño" fue el calificativo que que quedó entre los mudéjares aragoneses para designarse entre ellos afectivamente como compañeros de cautividad, hermanos de infortunio, miembros de un pueblo sometido.

No parece del todo correcto alguna creencia de que proviene de "hermano". Aunque este significado junto con el de "expresión de cariño entre personas que se quieren bien" se da en algunos casos en Aragón y Chile.

También hay otra definición de un aragonés; "Baturro", rustico, hombre de campo de nuestra tierra, con unos modales y un habla muy característicos.

Aragón tiene su propio latido, el ritmo constante de una región que revaloriza su bien más preciado: su gente. De nosotros se dice que somos nobles, atentos, entregados y generosos, pero también "cabezotas" y quizá algo tercos. Todo es cierto, presumimos de sencillez y perseverancia y no nos pesa que lo digan de nosotros, pues confirma nuestro carácter tenaz y pasional.

Si alguien oye hablar de un "cheposo" en Huesca, seguro que no tiene duda de que se están refiriendo a un zaragozano ( y no a alguien con joroba). Si la conversación transcurre en la capital aragonesa y se refieren a un oscense, entonces este será "fato".

935 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page