Vivebien
Acercándonos a la Neurociencia
Actualizado: 19 nov 2019
"Los dos mayores misterios de la naturaleza, son la mente y el universo"(Michio Kaku)
Se podría definir la neurociencia, como la disciplina que busca entender, como la función cerebral, da lugar a las actividades mentales, como la percepción, memoria, lenguaje...
El órgano que tenemos dentro del cráneo, está considerado el objeto más complejo del sistema solar. "En cada uno de nosotros, hay otro que no conocemos"
Nuestro cerebro pesa un kilo doscientos, y está compuesto por cientos de miles de millones de células de dos tipos: neuronas y glías. Cada una de estas células es tan complicada como una ciudad.
Recientemente, tuve la ocasión de escuchar a Sara Dobarro (Neurocientifica) apasionada de la comunicación, y creadora del método mSD, el cual estudia y valora los talentos de cada persona individualmente.
En una de sus interesantes conferencias, nos enseñó como potenciar y hacer crecer ese tan valioso cerebro, que puede conseguir con sus buenos hábitos, cambios maravillosos para estar en óptimas condiciones y ser mas felices.
Me quedé con muchas de sus apreciaciones, pero donde más incidió, fue en cosas sencillas que hacen mejorar este valioso órgano.
Muy importante para nuestro cerebro es: darle mucho oxigeno, el buen sueño, los buenos hábitos, que reciba variedad de estímulos, reducción de estrés, variar de actividad, comer alimentos que contengan glucosa, y todos los días ejercicio aeróbico.
Todo esto que parece tan básico lo olvidamos con frecuencia, y por ello hoy escribo y os lo recomiendo. "Quereros y atender esa parte donde algunos dicen se encuentra la mente, el alma y tanto por desarrollar".