top of page
  • Foto del escritorvivebien

¿ALGUNA VEZ HAS LLEVADO UN CHANDAL?

Os voy a explicar de donde proviene esa palabra. Los vendedores de ajos del mercado de Les Halles de Paris vestían hace más de un siglo un grueso suéter de canalé para protegerse del frío y fue ese tipo de tejido el que inspiró la creación de la ropa deportiva. Etimológicamente el término chandal es una contracción de la expresión "marchand d,ail".(Vendedor de ajos).

¿y si en época fría te pones unos leotardos? . La invención de esta prenda se la debemos al artista circense Jules M. Leotard. Este célebre trapecista francés hizo que le confeccionaran una especie de malla de lana para llevarla de cintura hacia abajo y que le ciñera el cuerpo, con el propósito de tener más elasticidad.

Pasemos a la estación calurosa. Si te pones un pantalón que llega por encima de las rodillas, es un bermudas. Fue una prenda originalmente pensada para los miembros del ejército británico destinados a lugares con alta temperatura. Uno de esos puntos de destino eran las Islas Bermudas (Costa atlántica de Estados Unidos).El topónimo de este territorio ultramarino proviene del apellido de Juan Bermúdez, navegante español que descubrió dichas islas a principios del siglo XVI.

Y para las féminas, otra prenda cuyo nombre tiene origen en otras islas: El atolón de Bikini (océano Pacifico). En él hizo Estados Unidos pruebas atómicas a mediados de los años 40. El industrial francés Louis Reard lanzó al mercado, en 1946, una prenda de baño de dos piezas que fue revolucionaria y le dio el mismo nombre que a las islas, aprovechando que se las mencionaba continuamente a raiz de las pruebas atómicas.

Ya veis que el Marketing publicitario funciona desde hace mucho tiempo.


308 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page