top of page
  • Foto del escritorvivebien

AQUI HAYGATO ENCERRADO


Existe una razón oculta o secreta que no se nos quiere desvelar, ese es el significado del dicho. Pero hay otro mucho más costumbrista. Allá por los siglos XVI y XVII era habitual guardar el dinero en "gatos", o lo que es lo mismo, en bolsas hechas con piel de gato; a los avaros incluso se les llamaba "atagatos". Esas bolsas, a su vez, se escondían , se encerraban cuidadosamente. De ahí la expresion. Es reseñable y curioso el hecho de que en esa época a los ladrones se les llamaba también "gatos", por ser precisamente una de sus ocupaciones: robar las bolsas de pellejo de gato.

Tambien es muy curioso que a los habitantes de Madrid, por aquella época, se les llamaba "gatos", se supone pardos; sin ánimo de que fuera peyorativo. La razón era advertir a quienes iban a la Villa y Corte de que no frecuentaran de noche ciertos lugares, ante el peligro de ser asaltados.

En el siglo XIX se publicaron incluso guías con la relación de robos, timos y engaños más frecuentes en la capital.

Conclusión, que como poco se exponían a un "rifirafe", que quizá provenga del bufido de algún animal acosado y amenazante.

Cada uno según su condición, el hombre se supone honrado, y el "gato" se convierte en ladrón.

428 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page