vivebien
ARMARSE LA MARIMORENA
Dicen los libros que alla por el año 1579 se abrió en Madrid una causa contra el tabernero Alonso de Zayas y contra su mujer, la llamada María Morena, por el delito de "tener en su casa cueros de vino y no quererlos vender", según se lee en los documentos del proceso.
Era costumbre en la época guardar el vino bueno para servirlo a los clientes distinguidos y sacar el de "batalla" para el pueblo. Por lo que parece, alguien exigió que se le sirviera vino del bueno, a lo que se negaron los taberneros. Esta negativa fue causa de un escándalo monumental; en el que MariMorena, que era una mujer de armas tomar, actúo de forma violenta. De ahí nació el dicho. Vamos, que con esa brava mujer también se pudo "armar una tremolina"; aunque esa palabra no es ni más ni menos que el zumbido del viento cuando sopla con fuerza.
Se armó un pitote... nadie pensaría que es una palabra de origen nahua, de los antiguos indios de la altiplanicie mexicana, que designaba un baile ritual, en el que mientras danzaban bebían un licor de alta graduación; produciendo un griterío y jaleo descomunal.
Todos de armas tomar; pero esto se queda para otro post.
(Pintura obra "NO MAS VINO" de Angel María Cortellini en Museo Thysen de Málaga)