ARTE MUDEJAR SIGLO XXI

La cerámica siempre ha sido un narrador de la historia, que deja espacio para la sorpresa y la imaginación.
... Y cual no fue mi sorpresa al conocer a uno de los artífices de la recuperación de mas de 25 monumentos mudejares; 800 metros cuadrados de las solerías en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, las ocho capillas de la Catedral, e incluso de muchos elementos de La Alhambra de Granada.
Fernando Malo vive inmerso en el mundo de los alfares, con gran pasión por su oficio; y porque lo mudéjar, para Aragón, es una de las más profundas y definitorias raices. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, y nuestro protagonista se ha propuesto beber de aquella herencia artistica y emocional.

Se acerca al barro de todas formas posibles, alfarero, restaurador, espíritu libre y creativo. Sus cerámicas son un placer para los sentidos ; hace poesía con el barro, síntesis de clasicismo y modernidad.
La unidad de hombre, artista y artesano se manifiesta en el objeto creado, ya que tomando como referencia los modelos históricos conservados en los zócalos, suelos y decoraciones de los edificios, realiza perfectas réplicas´que no desequilibran la armonía del conjunto, sino que nos permiten observarlo en todo su esplendor, viendo en ellos la mano de un gran artista.
El agua y la tierra conquistan lo sublime partiendo de lo más elemental de la naturaleza.
¿ No os dan ganas de conocer su alfar; su Taller?
