vivebien
Auhhh¡¡¡
HOMBRE LOBO ESPAÑOL
El mundo del misterio y del miedo siempre nos fascina. Aunque nos suena lejano; nuestro país tiene su propia historia negra en el mundo de los asesinos en serie: Manuel Blanco Romasanta.
Nació en 1809 en un pueblo de Orense, y aunque en su partida constaba como Manuela, puesto que hasta los ocho años de edad sus padres pensaron que era una niña, fue a partir de entonces Manuel .Sin embargo, estudios recientes por parte de un Forense del Instituto de Medicina Legal de Galicia, indican que en realidad nos encontramos ante una persona hermafrodita. Es decir, tenia sexo de mujer pero segregaba gran cantidad de hormonas masculinas y podía sufrir fuertes episodios de agresividad. De ahí que su identidad sexual fuese una incógnita para la época.
Era un hombre débil y fragil (medía tan solo 137 centímetros), pero en él se escondía un perverso asesino en serie que en las noches de luna llena se transformaba-y así lo aseguró el mismo durante el juicio- en un sangriento hombre lobo que sembró de terror las villas de la comarca.
Por ser una persona culta, de apariencia agradable , y servicial con todo el mundo, los vecinos lo veían como un ser ·bueno· y gran conocedor de los bosques gallegos. Esta circunstancia le vino bien para sus futuros planes homicidas.
La primera victima fue el alguacil de León Vicente Fernández, quien le iba a embargar la tienda donde trabajaba por aquellos días. Salieron a dar un paseo para charlar, pero éste jamas regreso.El asesino, una vez en la frondosidad del paraje, mataba a sus victimas a mordiscos y luego los devoraba. La posibilidad de que la grasa que vendía Romasanta en las ferias procediese en realidad de sus victimas, llevo a que le apodaran el "Sacamantecas".
De hecho, el propio Manuel explicó ante el tribunal que sus macabros asesinatos estaban motivados por un sortilegio.Una bruja le había maldito, y desde entonces, no podía controlar aquel impulso salvaje por matar y comerse a sus víctimas. Eso sí, "la maldición solo dura trece años y la semana pasada se cumplió el plazo y me curé", dijo a preguntas del Fiscal.
Hasta se hizo una película sobre su biografía, "El bosque del Lobo", dirigida por Pedro Olea en 1971. y en 2004, el director Paco Plaza dirigio "Romasanta, la caza de la bestia", interpretada por Elsa Pataky y un desconocido Julian Sand.