top of page
  • Foto del escritorvivebien

CAMARA...ACCION¡¡¡

Las estrellas de cine fueron creadas por los propios estudios, como una mezcla entre actor y personaje, mitificados como dioses por el público. Todos ellos son esenciales, inolvidables y carismáticos. Hijos de la luz de un proyector.

Hoy quiero recordar con vosotros a algunos de los más famosos.

Charles Chaplin, con su personaje estrella, un vagabundo con aires de dandy, pudiendo hacer reir a carcajadas o conmover hasta la lágrima, ha sido uno de los mayores iconos del siglo XX.

Escarlata O Hara , una caprichosa señorita del Sur de Estados Unidos, se transformó en uno de los primeros ejemplos de mujer independiente. Vivien Leigh quedó para siempre unida a su rol en "Lo que el viento se llevó".

Norman Bates, un niño de mamá incapaz de matar una mosca. Bueno, las moscas no corrían peligro en el motel de la señora Bates donde su apocado hijo era el encargado. Antony Perkins acabaría encasillado en este personaje turbio, voyeur... y con esqueletos en el sótano. "Psicosis" se convirtió en su hogar.

King Kong fue la bestia que sucumbió a la bella en la mejor version sobre este romántico mito. Un gorila (que era un muñeco animado), se enamoraba y era llevado a la peor de las junglas: La ciudad. El Empire State Building sigue añorando tenerle en su cima. La octava maravilla del mundo a los pies de la bella.

James Bond es un personaje de ficción,protagonista de novelas,comics y videojuegos homónimos. Misógino, mujeriego, dandy, sibarita y con una profesión que le otorga la denominación de agente encubierto con "licencia para matar", afiliado al Servicio Secreto de Inteligencia británico, conocido como M16.

Marilyn Monroe: Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, modelo y cantante estadounidense, participando en más de 30 películas, muchas de ellas clásicos del cine, siendo siempre un eficaz reclamo para el público. su fama llego a la estratosfera tras la imagen de sus faldas levantadas por el paso del metro por un respiradero de la ciudad.

Y Gilda, nombre de mujer fatal, de esposa, de amante, de tentación. Unos guantes y un amago de strip-tease... y aunque la verdadera historia de amor era entre los dos hombres, quedó grabado a fuego este personaje de Rita en la memoria cinéfila

El Conde Drácula es el protagonista de la novela del escritor irlandés Bram Stoker, de 1897, que dió lugar a una larga lista de versiones en cine, comics y teatro. Algunos aspectos del personaje están basados en Vlad El Empalador, principe de Valaquia del siglo XV.

Humphrey Bogart, odiaba el caótico rodaje de Casablanca, así como al Director Michael Curtiz; pero gracias a ella terminaría convirtiéndose en el antihéroe romántico de la historia del cine.

Jack Lemmon fue el hombre americano medio, por eso era muy facil identificarse con él sin importar las películas o los papeles. El de la cruel "El Apartamento·, una de las cumbres de Billy Wilder, era un patético hombrecillo que pretendía medrar en su empresa cediendo su pisito como picadero de sus jefes. La llegada del amor le hará replantearse su vida.

Robert de Niro encarnó a la perfección las contradicciones de los tiempos modernos. Taxi Driver fue la película en la que vivió este taxista insomne con ganas de magnicidios. Era puro terror urbano filosófico y existencial.

Son tantos y tan extraordinarios... que este podría ser un post-novela; casi interminable.

Pero no quiero dejarme en el tintero a uno de mis favoritos: El Señor Hulot. Personaje desarrollado e interpretado por Jacques Tati, muy muy frances. Bonachón, con gabardina, sombrero, pipa y paraguas... Hulot se llevo a su sobrino a la parte mas castiza de una ciudad. No os perdais la encantadora pelicula "Las Vacaciones de Monsieur Hulot".




354 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page