¿CAMBIAMOS DE DECADA?

El año 0 no existió en nuestro calendario. Para entender por que las décadas comienzan en los años acabados en 1 y no en 0, debemos volver al siglo VI de nuestra era..Fue entonces cuando el monje Domingo el Exiguo, concluyó que Jesucristo había nacido 754 años después de la fundación de Roma (hasta entonces, el sistema utilizado situaba como año de referencia el de la fundación de Roma,. De esta forma el año en que Dionisio dató el nacimiento de Jesucristo se convirtió en el Anno Domini, es decir, el año 1 del Señor.
Posteriormente se instauro la costumbre de considerar el año previo como el año 1 antes de Cristo,es decir el año no existió según la numeración implantada. Se pasó directamente del año 1 antes de Cristo al año 1 después de Cristo. Por eso las décadas comienzan en el año 1 y acaban en el 0
El Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia Española tambien nos confirma dicho extremo, por lo tanto la segunda década del siglo XXI es la que va de 2011 a 2020, y la segunda de 2021a 2030.
No obstante, ademas de la forma oficial de medir las décadas, existe la mas popular y extendida, que es mas intuitiva. La décadas comienzan en los años que acaban en 0 y finalizan los que acaban en 9. Los numerosos recopilatorios de "lo mejor de cada década", publicados en medios de comunicación prueban que para buena parte de la sociedad la década acaba el 31 de Diciembre de 2019.
Sea en la década que sea, bienvenido el nuevo año 2020
