¿Conoces el origen del Black Friday?

Día de compras en todo el mundo, una costumbre Estadounidense que se ha hecho universal. Curiosamente,se suele celebrar el cuarto jueves de Noviembre.
El origen histórico de la palabra no tiene nada que ver con comprar. Existen varias teorías sobre el origen del Black Friday, la primera ya totalmente descartada, narraba que el dia después de Acción de Gracias los traficantes de esclavos negros bajaban sus precios de cara a la temporada de invierno.
Pero la hipótesis más probable es que la expresión se originase en 1869 , cuando dos agentes de Bolsa de Wall Street intentaron acaparar todo el mercado del oro en sus manos, en connivencia con el politico de Nueva York Boss Twed; aunque fracasaron en el en su pretensión. Intentaron sobornar a personas influyentes, incluidos Jueces, pero no lo consiguieron, y el precio del oro se desplomó en minutos y muchos inversores se arruinaron, por lo que la jornada pasara a ser conocida como Viernes Negro.
El término Black Friday se extendió por todo el pais despues de que New York Times usara la expresión el 19 de Noviembre de 1975 al referirse al problema de circulación que se originó en la ciudad a raiz de los descuentos del día posterior a Acción de Gracias.
A España el boom llegó en Noviembre de 2012, de mano de la cadena alemana Media Markt. Al principio la acogida no fué muy entusiasta, hasta que en 2013 grandes marcas como Cortes Inglés y Amazon se sumaron a esta tradición consumista.
Para completar el negocio, en España ha surgido también el Cybermonday, que se celebra el lunes siguiente del Black Friday, y que se dedica a las ventas por internet.
Cuatro dias de compras incesantes, preludio de la ya cercana Navidad.