vivebien
...CURIOSIDADES SOBRE GOYA
En la historia de los genios, en este caso de Goya; siempre queda un trocito para la sonrisa.
Uno de los rumores más graciosos se refiere a la tacañería del artista; asegura que en los múltiples retratos que hizo en el ámbito privado, si el retratado quería que se le vieran las manos, debía de pagar un suplemento. Por eso en muchas obras de Goya aparecen los personajes con las manos a la espalda, o enfundadas en guantes.Quizá no estuvieron dispuestos a abonar la cantidad que les exigía el maestro.
Nota curiosa igualmente sobre sus aficiones, que tocaba la guitarra con bastante soltura, y tenia buenas dotes para el baile. Dominaba el arte de la esgrima, le gustaban los deportes y era muy aficionado a los toros y la tauromaquia, como bien queda plasmado en su obra. Era un pintor muy rápido. Para realizar sus cuadros utilizaba pinceles, espátula, dedos, e incluso la parte posterior de una cuchara.
La Duquesa de Alba fué una de sus modelos favoritas; sinceramente creo que el maestro estaba loco por ella. Guapa, inteligente y , tras el Rey, la persona con mas alta alcurnia del reino. El primer trabajo de Goya para Cayetana fue maquillarla. Cada vez que había una fiesta en palacio pintaba los coloretes y ese fondo de cara blanco en la Duquesa.
Se cree que fue la modelo del Cuadro La Maja Desnuda. Y asimismo que mientras Goya lo pintaba, alguien informó al marido de Cayetana ; Jose Alvarez de Toledo y Gonzaga, de que el artista estaba pintando un retrato de su mujer desnuda. El ofendido marido acudió al día siguiente al estudio del artista, pero una vez allí lo único que puedo ver fué el retrato de su mujer... totalmente vestida. La leyenda señala que Goya, alertado de que el marido de la Duquesa estaba informado de que la estaba representando sin ropa, pintó el cuadro La Maja Vestida esa misma noche, sobreponiéndolo al oleo de la primera pintura.¿leyenda o realidad?
Goya sufrió una grave enfermedad llamada saturnismo, provocada por intoxicación de derivados del plomo, Mezclado con el color blanco, resaltaba y hacia brillar, por ejemplo, las medallas que ostentaban casi todos sus retratados. Le quedó la secuela física de una gran sordera; así como que su carácter se volviera huraño y solitario; pero a cambio, dejó para la posteridad su mejor obra.
Fué un genio que supo plasmar los sentimientos más reales, a pesar de que necesitara al menos 3 intentos para obtener el título de Maestro de Pintura.
Una de sus frases, mi favorita: La fantasía, aislada de la razón, solo produce monstruos imposibles. Unida a ella, en cambio, es la madre del arte y fuente de sus deseos.