top of page
  • Foto del escritorvivebien

EL MACABRO ORIGEN DEL BAILE DE SAN VITO

La leyenda cuenta que Vito apenas tenia siete años cuando murió mártir en el año 303. La tradición señala que fueron terribles las convulsiones que sufrió, y se asoció a Vito con la enfermedad convulsiva llamada Corea, o "Chorea Sancti Viti" (del latin Baile de San Vito).

Ahora viene la curiosidad del día.

Con esta denominación pasó a la historia también un extraño fenómeno ocurrido en Estrasburgo en Julio de 1518. Una mujer conocida como Frau Troffea comenzó a bailar sin parar en una calle de esta ciudad francesa, y así continuó sin descanso entre cuatro y seis días, mientras decenas de personas se sumaban a ella en una plaga de baile que afecto a 400 personas en un mes. En su pico la epidemia se cobró la vida de hasta 15 personas al día que bailaban hasta la muerte.

Se cuenta que Troffea tenia un singular carácter, y obstinación en contra de su marido, así que cada vez que le mandaba algo, ella se ponía a bailar, achacando que estaba impelida de una fuerza sobrenatural. Como tal estratagema no le fallaba, fue adoptada por otras mujeres. Entonces el fervor popular achacó tan estupendos resultados a San Vito, pero parece que un día el Santo se enfadó y todas acabaron bailando a la fuerza.

No obstante también los científicos pensaron que el origen podría estar relacionado con la ingestion de cornezuelo, que podría causar alucinaciones. No era el primer brote compulsivo de baile en Europa, aunque el mejor documentado es el comentado, que se denomino "Baile de San Vito" o "Baile de la peste"

Esperemos que esa pandemia se quede en anécdota del pasado. La que nos faltaba.

608 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page