vivebien
EL PAJARO AMARILLO
... O CUANDO LA HISTORIA ATERRIZO EN OYAMBRE.
Nadie programó que el primer vuelo transatlántico entre EEUU y España fuera francés. Solo fue fruto del azar que el 14 de Junio de 1929, a las 20,40, el avión "Pájaro Amarillo" realizara un aterrizaje de emergencia en esa playa cántabra, sin una gota de gasolina y con cuatro tripulantes (uno de ellos el primer polizón de la historia), que llevaban casi 30 horas cruzando el cielo con la certeza de que algo había fallado y no llegarían a Paris, su destino.
Mas de 100 hombres habían muerto ya en su intento de cruzar en avión el Atlántico; en 1927 Lindbergh lo haría en solitario a bordo del minúsculo El Espiritu de San Luis. Fue aquella hazaña la que animo a decenas de pilotos a la conquista de un futuro, que de la noche a la mañana puso las nubes al alcance de la mano. Entre aquellos soñadores se encontraba el hombre que impulsó la aventura de "El Pajaro Amarillo", Armand Lotti.
Un accidente de caza le dejó tuerto y no podía ni siquiera subir legalmente a una cabina, por lo que puso todo el dinero de su familia y su alma de aviador para la construcción del avion y la planificación del vuelo, contratando a dos pilotos. La obsesión por el peso del vuelo hizo medir cada gramo de sobrecarga, incluso prescindiendo de toda gasolina posible. No entendían que le pasaba al aeroplano que no lograba levantar su cola del suelo.
Cuando ya habían alcanzado una altura suficiente, Scheiber, el polizón, salió de su escondite para presentarse a los tres franceses.Lo que ocurrió a partir de ese momento forma parte de una aventura mas humana que tecnológica. Sabian que con el peso de despegue no habia forma de aterrizar sin matarse.
El polizón tuvo que firmar un documento en el que se comprometió a no hablar jamas en público de lo que allí iba a vivir. Seguiría siendo de por vida una sombra.
Antes de que el vuelo retomara su rumbo a Francia, gracias a gasolina que les enviaron desde Madrid, hubo en Comillas jornadas festivas; y hasta les tocaron una Marsellesa a ritmo de pasodoble.
Una tormenta, horas de callado pánico, y aterrizaje en España, pais del que no llevaban ni mapa. Un episodio insólito, rodeado de leyenda, que convirtió por unos días a la hermosa costa montañesa en centro de atención de todo el mundo.