vivebien
EL ULTIMO CAFE CANTANTE

( Grabación de programa de TV 3 en la 3; con motivo drl cierre temporal de El Plata)
El Plata de Zaragoza fué fundado en 1920 con el nombre de "La Conga", en la época de moda de los tangos, y en el que trabajaban 40 señoritas para atender a los parroquianos.El coste era de 25 céntimos la pieza, de los cuales 15 céntimos eran para ellas y 10 para la casa. Fue cerrado por la dictadura de Miguel Primo de Rivera, aunque reabierto de nuevo a los pocos meses. Al comienzo de la década de 1940 tomó el nombre de "El Plata", como café-cantante, con tres funciones diarias. Entre su público se mezclaban los terratenientes agrarios-los "de la boina"- ,y los militares del próximo cuartel de San Gregorio y la Academia General Militar.
Por su escenario desfilaron artistas de la copla y la revista de la época; siendo habitual que algunas de las artistas más populares tuvieran contratos de larga duración; como Marga Castillo y Mary de Lis.
El 3 de Mayo de 1992 se cerró el Plata y comprado por una sociedad. Las obras de reforma y ampliación se prolongaron durante 16 años, hasta que el 12 de Junio de 2008, coincidiendo con la Exposición Internacional de Zaragoza de ese año, se reabrio de nuevo.
La rehabilitacion del local fue secundado por el cineasta Bigas Luna y sectores del mundo cultural aragonés.Permanecen los elementos decorativos que le dieron su personalidad, incluso la disposición del escenario con un mural tropical.
El Plata tuvo una lejana réplica en locales similares del resto de España, como la Venta Eritaña o las Siete Puertas de La Alameda en Sevilla; El Iruña en Bilbao o el Molino, en Barcelona.
Pero el Plata sigue siendo único... e irrepetible.