top of page
  • Foto del escritorvivebien

ESA MOSCA Y AQUEL RATON


Cuando alguien está atento a algo malo e inesperado que le puede suceder y no quiere que le pille desprevenido, se suele utilizar la expresión "tener la mosca detrás de la oreja".

Muchos son los que señalan como origen de la expresión al molesto zumbido que causa una mosca cuando anda revoloteando a nuestro alrededor y activamos el estado de alerta para poder darle caza.

Pero lejos de la creencia popular, existe otra interpretación muy curiosa. La "mosca" a la que se refiere es la "mecha", que se utilizaba antiguamente para encender el arcabuz y hacerlo disparar. El portador de dicha arma se colocaba" la mosca" detrás de la oreja; y le ayudaba a tenerla fácilmente localizada en caso de necesidad y echar rápidamente mano de ella; de este gesto viene la connotación de que se aplicase al hecho de estar atento o prevenido,

Así que ya sabéis... la próxima vez que estéis con la mosca detrás de la oreja no penséis en el insecto, sino en los mosqueteros.

¿Y "eres mas listo que los ratones colorados"? Parece muy coloquial, pero tiene su origen nada más y nada menos que en la celebre expedición del Beagle que llevó a Charles Darwin a recorrer el mundo. Como es sabido, a bordo de aquel barco capitaneado por Robert Fitzroy estaban también el rico sevillano Rodrigo Sánchez, que quiso disfrutar de su fortuna viajando por los cinco continentes. Darwin, que había comenzado a esbozar su teoría de la evolución, explico a Rodrigo que notaba que los ratones colorados eran los únicos que conseguían escapar de las serpientes de las Islas Galápago. A su regreso a Sevilla, Rodrigo, empezó a utilizar la frase "eres más listo que los ratones coloraos". A causa de la creciente popularidad de Darwin y de la simpatía del comentario, la expresión se consolidó rápidamente, perdiéndose muy pronto el origen de la misma.


325 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page