vivebien
ESTO NO ES UN POST DE PACOTILLA

Tomarse algo a palo seco quiere decir sin acompañamiento. Viene de la expresión "navegar a palo seco", cuando por causa de un fuerte viento o tempestad había que recoger las velas del barco. El mástil quedaba desnudo, al descubierto.
"Vete al carajo". Se llamaba carajo a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto del palo mayor de las naves antiguas. Cuando un marinero cometía alguna falta se le mandaba al carajo como castigo. Por eso cuando queremos perder de vista a alguien usamos esa expresión.
"Salvarse por los pelos". Antiguamente, se necesitaba gran cantidad de marineros para trasladarse de un puerto a otro. El problema residía en que muchos marineros no sabían nadar. Era común que algunos de ellos, por un motivo u otro, acabaran el el agua.
Por eso se les pedía llevar el pelo largo y recogido en una coleta, de manera que se les pudiera sacar del agua agarrándolo de los pelos. De ahí viene el origen de esta expresión.
"Ser un Viva la Virgen" . Antes de embarcar, en el recuento final de marineros, el último en ser nombrado gritaba ¡Viva la Virgen¡, para pedir protección en el viaje. Solía suceder que el ultimo que llegaba al recuento y por tanto que cantaba la frase, era el más irresponsable del grupo, así que se conoce con ese apelativo al que se comporta de forma despreocupada e informal.
"Algo de pacotilla" es de poco valor o calidad.
La pacotilla es un fardo pequeño donde los marineros podían llevar sus objetos personales, sin pagar tasas. Al ser objetos de escaso valor material, se extendió el uso de esta palabra para designar algo de poco valor.