top of page

FASCINANTE Y SINGULAR



SAINTES MARIES de la Mer debe su nombre a Maria Salome y Maria Jacobe, que llegaron a la ciudad procedentes de Tierra Santa junto a la esclava Sara, huyendo de los ataques de los cristianos. Las reliquias de las Santas se guardan en un templo de dicha localidad, totalmente fortificado.

La sorpresa se produce cuando no sabes quien es la que representa esa imagen negra: Es la esclava Sara Kali, patrona de todos los gitanos.

Cuenta la leyenda que estando en una barca a merced de las corrientes, en compañia de las Santas, se quito el pañuelo de la cabeza e hizo la promesa de que si llegaban salvas a tierra no se volveria a quitar el pañuelo, en señal de respeto a Dios, llegando despues a Francia y cumpliendo la promesa el resto de su vida. Esta version es la más aceptada por el pueblo calé, por eso muchas gitanas llevan pañuelos para mostrarle su devoción.

Cada 24 de Mayo, fecha inamovible para la celebracion, llegan miles de personas en peregrinación de todas las partes del mundo, especialamente del Este de Europa para vivir esta fiesta increible. Los Manouches de los alrededores del Loira; Kalderash del Este de Europa; sintis de Italia, Alemania o Austria, y muchos otros rroma (gitanos en rromano, su lengua).

Increible la procesión de la imagen de Sara Kali llevada hasta ha playa custodiada por los caballeros de la Camarga, llegándose al éxtasis cuando los componentes del desfile entran en el mar acompañando a Sara, intentando no ser pisados por los caballos blancos que guían la procesión.

la Iglesia catolica autorizo esta celebracion gracias a la intervencion del Marques de Baroncelli, gran defensor de las tradiciones; ya que Sara Kali no ha sido santitifcada por la Iglesia de Roma.

Planead una escapada para 2021; os aseguro que es una fiesta con duende









249 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page