vivebien
Irresistible placer, el alimento de los Dioses
Se dice, que en los conventos, se guardan los secretos mas sensuales y prohibidos del mundo.
Esta afirmación, puede sin duda provocar discusiones varias, aunque lo cierto es que si hablamos del Monasterio de Piedra en Nuevalos (Zaragoza) , no queda ninguna duda, que el "objeto de deseo, podría ser el chocolate".
La historia afirma, que fue Hernan Cortés el Conquistador, quien decidió llevarse en su viaje a la Nueva España, a un monje del Cister, Fray Jerónimo de Aguilar, el cual cuando volvió a la península y
trajo consigo las semillas de cacao y la receta para elaborarlo (1524), este, se lo regaló al Abad del Monasterio de Piedra, y en su cocina, se realizó por primera vez, el rico chocolate a la taza, incorporando el azúcar de caña, canela y vainilla ya en (1534)
Y así, se convierte este lugar sagrado, de gran belleza arquitectónica, en la cuna del chocolate en Europa.
Las propiedades medicinales de este apetitoso manjar, hicieron que se tomara como remedio digestivo y estimulante. Esta bebida caliente, era un reconstituyente, que en la Edad Media, las damas de la nobleza, la consideraban un manjar exótico, tomándolo en secreto y condimentado con especias.
Aquí me tenéis, escribiendo y a la vez, pensando en preparar una rica taza de cacao, que hoy será negro y espeso, con un toque dulce que me evite su amargura.
