top of page

JAPON, UN JARDIN DE DESEOS

Actualizado: 12 may 2019



Los jardines son representativos del pais del sol naciente. La estrecha vinculación de los japoneses con la naturaleza se manifiesta en todos los ámbitos de la vida; sobretodo en el arte.

Hoy vamos a hablar de la pintura japonesa, denominada NIHONGA. Para los soportes, suele utilizarse washi, (papel japonés), o eginu (seda). Los pigmentos que se utilizan son de origen natural, como conchas o minerales, y para su aplicación utilizan fude (pincel japones). También utilizan mucho el pan de oro y la tinta china (un punto de humor).

En cuanto a la temática, predominan las escenas de la naturaleza y de lo habitual, siempre con colores planos, brillantes, decorativos...

Escribir poesía es pintar con pincel, así que esta lluvia de flores es una alegre poesía multicolor.


Preciosa e interesante la exposición de la joven pintora japonesa Mari Ito, en el Torreón Fortea de Zaragoza.

399 visualizaciones2 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

En la historia de los genios, en este caso de Goya; siempre queda un trocito para la sonrisa. Uno de los rumores más graciosos se refiere a la tacañería del artista; asegura que en los múltiples retr

bottom of page