vivebien
LA MAESTRA, EL CARTERO Y LA MONJA NIPONA

La realidad casi siempre supera a la ficción.
En Alpartir, provincia de Zaragoza, se vivió una fantástica epopeya protagonizada por una maestra, un misionero en Japón, un Cartero y una joven nipona que profesaba la fe católica.
Corría el año 1963 cuando la maestra de niñas de la Escuela Pública de Alpartir recibió desde Japon una carta en la que se le mencionaba a una joven llamada Masako Kimura, hija de un sacerdote sintoista, que quería ingresar en el convento de las Hermanas Clarisas de Arnedo; la Abadesa era familiar de la maestra de Alpartir. Para sufragar el viaje hacían falta 40.000 pesetas, lo cual era prácticamente imposible de conseguir; ya que el sueldo en España rondaba las 1.500 pesetas al mes.
La maestra dio a conocer la idea en el pueblo, y a todos les sedujo la propuesta. Hicieron rifas, peticiones, con recaudación siempre insuficiente. Pero la suerte quiso que La Cadena Ser, y su programa "Ustedes son Formidables", hiciera llegar a todos los hogares españoles la noticia gestada en el pequeño pueblo zaragozano. Y dió como resultado positivo, que se consiguieron fondos para que Masako pudiera venir a España.
Los padres de la nipona tenían desazón por no saber como sería acogida su hija en un pais extraño, y se animó a los oyentes radiofónicos a que enviasen postales indicando "Masako Kimura sera feliz en España", con el fin de llevárselas a sus padres al Japon. Se sucedió una auténtica avalancha de postales desde toda España
Rafael Barranco,el cartero de Alpartir, ataviado con un traje nuevo de funcionario de Correos Español, fue a Tokio, y acompañado por un cartero nipón se desplazó a entregar las tarjetas postales a Satama, a unos 50 km. de la capital japonesa. Todo ello envuelto en una gran expectación mediática.
La hazaña fue incluso llevada al cine en ambos paises. En España se titulaba "El Cartero de Alpartir", y la versión nipona "El Santo llega a Japon".