top of page
  • Foto del escritorvivebien

LAS NO FIESTAS



Por primera vez desde 1872,la Virgen del Pilar no va a recibir flores naturales el 12 de Octubre; que en aquella época se realizaba también el 2 de Enero en su camarin.

La primera Ofrenda en la plaza se hizo en 1958 ,delante de la fachada principal del templo, donde se había situado a la Virgen.Fue un acto al que se sumaron solo 2000 personas,la mayoría componentes de casas regionales.

En la actualidad se ha convertido en el acto más importante de la Fiesta Patronal de nuestra Reina de La Hispanidad.

Los oferentes, venidos de todas las partes del mundo, se visten con los trajes de cada región y desfilan por las principales calles de Zaragoza hasta llegar a la Plaza del Pilar donde depositan su ramo a los pies de la Virgen.Las jotas aragonesas acompañan a la multitud, conformando el florido manto, en una fiesta que es de Interés Turistico Nacional.

En 1998 el director de cine Bigas Luna diseñó una estructura gigante de 15 metros de alto, 18 de ancho y 55 de fondo, donde se depositan ordenadamente seis millones de flores.

La imagen de la Virgen mide más de 3 metros de alto; con un soporte muy sólido resistente a las fuertes rachas de cierzo.

Así pues; en este peculiar año 2020, se han suspendido las fiestas como consecuencia del Covid19; y se ha creado una Ofrenda virtual,donde los ciudadanos,de forma gratuita, pueden elgir y colocar sus flores a los pies de la Vigen ; escribir un mensaje y compartir la experiencia desde las redes sociales a través de www.ofrendadeflores.com




306 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page