top of page
  • Foto del escritorvivebien

M E I M P O R T A U N B L E D O

Cuando decimos que algo nos importa un bledo, estamos dejando muy a las claras que nos trae totalmente sin cuidado. Son comunes las referencias a verduras y vegetales para indicar la poca importancia de ciertas cosas, y en este caso no iba a ser menos. El bledo es una planta ciertamente llamativa, de forma curiosa y con unos tallos comestibles que no son apreciados, lo que le convierte en un objetivo perfecto para una frase de este tipo.

ESTO ES JAUJA.Son frases que utilizamos en nuestro día a dia, desconociendo su procedencia o el porqué de las mismas.

Para referirnos a un lugar en el que todo son facilidades, hacemos memoria a Jauja, una ciudad de Perú, fundada por el conquistador español Francisco Pizarro.En dicho territorio fértil y con un clima agradable, se almacenaban las riquezas, se podía vivir cómodamente y ademas se decía que allí se podían curar las enfermedades, con lo cual se idealizó aquella ciudad peruana.

POR SI LAS MOSCAS. Este dicho es utilizado según una leyenda de 1287, cuando las tropas de Felipe II invadieron Gerona. Al llegar a la tumba de San Narciso, patrón de la localidad, el monarca quiso profanarla, y cuando abrió el ataúd salieron de éste miles de moscas que les atacaron a él y a sus soldados y contagiaron la peste; y de ahí la advertencia.

SE TE VE EL PLUMERO. Es lo que diríamos a alguien cuando descubrimos sus intenciones ocultas. El origen de esta expresión esta relacionado con la política de principios del siglo XIX. Tras sellarse en 1812 la Constitución de Cádiz, se constituyo una milicia, cuyos miembros defendían ideas progresistas y vestían un gorro con un penacho de plumas que les hacia visibles desde la lejanía. Los absolutistas no estaban de acuerdo con ellos ni con su presencia, por ello se avisaban si veían esos "plumeros"acercarse.

ROMPERSE LA CRISMA:-Crisma, que significa cráneo, es una mezcla de aceite de oliva, considerada como símbolo de fuerza y dulzura y de un bálsamo que consagran los Obispos católicos el Jueves Santo para ungir a los que se bautizan, confirman u ordenan. Esta palabra, que proviene del latin Khrisma-ungir-comenzó a utilizarse como sinónimo de cabeza, hasta que la RAE la admitió como tal.








776 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page