¡MUCHAS FELICIDADES; ARAGON¡
El 23 de Abril, es la fiesta litúrgica de San Jorge, tanto en los calendarios orientales como en el romano y el hispano-mozarabe.
La biografía de San Jorge, al tener un vacío en el tiempo y el espacio, se rellena con pasiones legendarias que lo presentan como un guerrero, que después de confesar su fe cristiana sufrió las mayores torturas y propició sonadas conversiones.
La mas famosa historia que se refiere, es la de su lucha contra un terrible dragón para liberar una bella princesa; una historia de cuento de hadas; vamos.
En Aragón, la devoción al Santo adquirió relieve en el siglo XII, gracias a los relatos de los cruzados, pero sobre todo a la Casa Real Aragonesa. Su figura se relacionó con la batalla del Alcoraz en Huesca, en la que habría ayudado montado a caballo al ejército del Rey Pedro I.
Puede afirmarse que San Jorge ha sido patrón de Aragón desde la Edad Media, aunque en la actualidad también lo es de otras Comunidades Españolas, seguramente por haber pertenecido estas a la Corona de Aragón.
(Trampantojo: Fotografia de Luisa Maria Gil, realizada en Barrio Oliver de Zaragoza )