top of page
  • Foto del escritorvivebien

MUCHO DE TODO

Dicen que muchas personas comenzaron a recurrir a este extraño deseo porque decir: ¡mucha suerte¡, produce el efecto contrario. La superstición ha ganado a la razón. En su origen esta expresión apuntaba a un hecho muy concreto. Se remonta a los tiempos de la modernidad europea, cuando la gente asistía a obras teatrales en carruajes tirados generalmente por caballos. Al terminar las funciones, quienes no habían concurrido al teatro podían deducir si la obra había tenido muchos espectadores por la cantidad de excrementos que dejaban los animales.

Y si se decía que al teatro iban "MUCHAS MUJERES DE BANDERA", indicando que eran muy atractivas... tiene otro origen. Se cree que esta expresión nace dentro de la cultura musulmana. Parece indicar que tras aquellos ejércitos existía la tradición de que las mujeres dedicadas a la prostitución se instalasen en tiendas con una bandera de color rojo, por lo que empezaron a recibir el nombre de "mujeres de bandera", asociando así a las mujeres de gran belleza con esta curiosa terminología.

Aunque en algunas ocasiones todo se queda en MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES.

En1597 las tropas españolas tomaron la ciudad francesa de Amiens, merced a una treta urdida por el capitan Hernán Tello de Portocarrero, que vistió de labradores a dieciseis de sus soldados que hablaban muy bien el frances. Estos hombres penetraron en la ciudad provistos de sacos de nueces, cestos de manzanas y un carro de heno. Apenas entraron en la ciudad, uno de los soldados dejó caer voluntariamente uno de los sacos de nueces, lo que movíó a los soldados franceses a recogerlas del suelo. Esta situación permitió a los españoles que sacaran sus armas de la carreta de heno y consiguieran reducir a las tropas francesas.


415 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page