top of page
  • Foto del escritorvivebien

¿N O H A Y TUTIA?

La expresión "No hay tu tía", es utilizada coloquialmente para referirse a que no hay remedio respecto a alguna cosa e incluso se llega a utilizar para decir que no hay manera de que ocurra algo o es imposible. "Estoy desesperado, no hay tu tía de que me haga caso".

En realidad la frase es una derivación errónea de la original "no hay atutía". La atutía era el resto de óxido de cinc que quedaba adherido en las paredes de los hornos tras la fundición del latón .(Aleación de cobre y cinc).

Siguiendo la receta de la antigua medicina árabe, de donde procede la palabra attutiyya, se preparaba un ungüento medicinal realizado con este hollín de óxido de cinc y que era utilizado para curar todo tipo de enfermedades, sobre todo oculares.

Con el transcurrir de los siglos la palabra perdió la primera letra, quedando en "tutía", y así es como debería escribirse la famosa expresión : "No hay tutía".

Muchos refranes son "mas viejos que Matusalén", aunque los pronunciemos sin conocer su procedencia.

El Génesis cuenta que Matusalén vivió 969 años antes de morir, superando en 604 días la edad de su padre Enoc. Ganador de Record, Matusalén. Que Dios os conserve muchos años, a poder ser tantos como este personaje.


507 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page