top of page
  • Foto del escritorvivebien

PEZ DE MAR , EN TIERRA SECA.


Dado el precio del combustible, se ha puesto de moda el termino "Backhaul", que básicamente consiste en realizar los viajes de vuelta con los camiones cargados.

Pero esta idea no es nueva ni mucho menos.

Este tipo de operación dio lugar, hace 600 años, a una tradición que uniría a dos regiones muy distantes y distintas. La localidad de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, vendía los cabos y sogas a los pescadores gallegos, y estos les proveían de congrio seco, un manjar de su costa. Así fue como un pescado hermanó a gallegos y aragoneses y dio origen a una industria y a uno de los platos más típicos de Aragon.

En algunas crónicas del siglo XII se menciona al congrio seco como una forma de pago de tributos del clero a los señores feudales de Aragon, pero la primera referencia sobre este alimento que se conserva en los archivos de Calatayud data de 1446.

Ya los griegos tenían a este animal en gran devoción, y afirmaban que cuando Poseidón salía del océano para ir a visitar al Monte Olimpo a su hermano Zeus, solía llevarle como regalo un buen ejemplar de congrio.

A mi me da mucho respeto ese "bicho"; es un gran depredador que habita entre las rocas y es muy temido por los pescadores y submarinistas por su peligrosa mordedura, ya que tiene unos dientes diseñados para destrozar la concha de los crustáceos, su presa favorita. Es cuando menos inquietante imaginarte a un animal nocturno que puede alcanzar tranquilamente los 30 kg. de peso.



639 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page