PINTAS MENOS QUE PERICO EL DE LOS PALOTES

Así es el refrán popular, pero en su 150 aniversario, hay que rescatar la figura de Carmen de Burgos, que escribió en diversas ocasiones bajo ese seudónimo.Tras la Segunda República , la también llamada Colombine, murio y ... se borró el legado de una de las escritoras mas importantes del primer tercio del siglo XX, primera redactora en plantilla de un periodico, y primera mujer española corresponsal de guerra en Melilla, en el año 1909; de las tropas españolas contra las cabilas rifeñas.
Durante la primera parte de su vida estuvo casada con un periodista, con el que definía, tuvo un matrimonio insufrible. En un momento en el que las mujeres no podían hacer nada sin la aprobación de un hombre y no eran dueñas ni de sí mismas, dejó a su marido, aprobó unas oposiciones de maestra y se marcho con su hija a vivir a Madrid.
Participo en la intelectualidad del momento, con Galdós, Emilia Pardo Bazán, Gregorio Marañón...
Compartía con ellos la preocupación por el pais, y escribia desde lo que hoy se llamaría perspectiva de género antes de que existiera este concepto.Escribió más de 100 novelas, y 10.000 articulos de prensa.
Habló y escribió sobre las cárceles de niños, contra la pena de muerte, a favor del voto femenino, la situación de los trabajadores más desfavorecidos...
El seudónimo Perico el de los Palotes lo utilizo entre 1917 y 1922, de manera anecdótica, para las reseñas literarias que escribía en el Heraldo de Madrid, que mucho antes, en 1905, ya la había convertido en corresponsal en el extranjero.
( Archivo fotografico y periodístico entresacado de un artículo publicado en El Pais)