top of page
  • Foto del escritorvivebien

¡ QUE PROPIEDADES!


Hoy hablaremos de una verdura que valoramos por sus beneficios en nuestro salud, que aporta vitaminas y minerales y ayuda a hidratar el cuerpo e incluso al buen funcionamiento de los riñones: L A L E C H U G A .

Durante varios milenios, se mantuvo la creencia en Egipto de que tenia propiedades afrodisíacas.. me parece que si ayuda a conciliar el sueño debido a sus propiedades relajantes, poco servirá para despertar la líbido, (aunque hay quien defiende que en pequeñas dosis sí lo hace, mientras que un buen plato provocaría el efecto contrario).

Pero más allá de la cuestión, si los antiguos egipcios creyeron en sus efectos fue sobretodo por su aspecto. Alargada, vigorosa y con un tallo duro. No en vano era la planta asociada a Min, el dios de la fertilidad. Y con ella aparece representado en no pocos templos junto a unos altos bancales de lechugas, evidentemente.

También se conocía a Min como el "Abridor de nubes", es decir, el dios que propiciaba la luvia y, por tanto, generador de vida.

Igualmente era popular entre los egipcios el uso de la mandrágora, ya que consideraban que el intenso aroma de esta planta resultaba embriagador, estimulaba el deseo sexual y la fertilidad. Incluso la usó Nefertiti.

La tradición continuó hasta la Edad Media, aunque la lechuga tuvo peor suerte y sus propiedades quedaron medio olvidadas junto a su dios Min, uno de los más maltratados por los iconoclastas decorosos que le mutilaban su miembro siempre que podían.

A cenar lechuga... por si los egipcios tenían razón.


343 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page