top of page
  • Foto del escritorvivebien

S O C O N U S C O


¿Cuántas veces hemos degustado un delicioso dulce denominado así y no sabemos de donde procede su nombre ni lo que significa?

Normalmente es una mezcla en polvo de vainilla y diversas especias que se añade al chocolate para darle un sabor y un aroma determinado, aunque en Mexico sirve para describir el chocolate caliente deshecho, conocido también como pinole.

El nombre Soconusco procede de una región costera limítrofe entre México y Guatemala, cuya historia es poco conocida. En 1590 un militar retirado pidió al rey Carlos V de España que lo designara responsable "de la Gobernación de Soconusco.

En esa época era una de las zonas mas ricas y productivas para la Corona Española. Pero Carlos V rechazó la petición y entonces el exmilitar se dedicó a escribir.

Años después publicó la primera parte de su obra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Hoy Miguel de Cervantes Saavedra, el militar retirado, es el mayor escritor de la literatura española.

La anécdota ilustra la peculiar historia de la región, primero formó parte de Centroamérica, luego fue un pais independiente, y todavía ahora, en algunos aspectos sociales de economía y cultura parece un territorio aparte.

Y ahora pasemos a un bonito recuerdo que se ubica en nuestra ciudad.

Creo que la bombonería Soconusco de Zaragoza es el ultimo local "retro" que queda en la mítica Avenida de la Independencia de. Sus bombones en bandeja dorada, sus "lenguas de gato", y sobre todo sus trufas heladas, la especialidad, que es lo que hace que muchos zaragozanos nos sigamos acercando a comprar. Por su calidad, por su encanto, y por ser parte de la historia de nuestra Ciudad.



207 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page