vivebien
UN MILAGRO
El guacamole es un milagro.En la época del cenozoico los enormes herbívoros se comían aquel fruto lleno de grasa y su gran semilla; y nadie pensaba que cuando esos glotones desaparecieran; aquella planta que podía durar hasta 250 años; dio tiempo a que llegasen los primeros humanos; que fueron auténticos gourmets nómadas; apreciando la categoría del aguacate.
La leyenda cuenta que este fruto (cuyo nombre significaba " testiculo"en idioma nahuatl); tenía tantas connotaciones eróticas que sus creencias impedian que las mujeres los recolectaran. No iban muy desencaminados.Hoy se los considera un potente afrodisiaco dado su alto contenido en vitaminas E y D. La escritora chilena Isabel Allende confesó que en un sueño estaba Antonio Banderas desnudo; con su cuerpo cubierto de guacamole; y eso fue lo que inspiró su libro Afrodita.
A España llegaron en el siglo XVI haciendo escala en Canarias; empezandose a producir en la Costa Levantina.
La receta clásica moderna del guacamole consiste en moler la pulpa de los aguacates hasta obtener una pasta uniforme; agregar cebolla y chile verde; sal y unas gotas de limón; y opcionalmente cilantro picado muy fino.
Hoy los norteamericanos engullen toneladas de guacamole durante el Cinco de Mayo; fecha que conmemora el orgullo de los mejicanos instalados en EE.UU. En el Reino Unido empezaron a venderse en 1968; principalmente en la cadena Mark &Spencer; pero a los británicos no les entusiasmaron. Los últimos en incorporarse a la " fiebre verde" han sido japoneses y chinos.
Estoy de acuerdo con las revistas The New Worker y Vogue; que ensalzaban al aguacate como la aristócrata de las frutas para ensaladas.
