vivebien
UN POST MUY REFRESCANTE
El origen del helado se considera incierto, pero ya se conocía la presencia de bebidas heladas o enfriadas con nieve o hielo en la época de las cortes babilónicas, antes de la era cristiana. Marco Polo relata que en China se añadían jugos de fruta y leche al hielo 2000 años antes de Cristo.
En el año 400 a.C., en Persia, un plato enfriado como un pudin o flan, era servido a la realiza durante el verano. Los Yakhchal, almacenes para hielo, trabajaban usando receptores de viento que mantenían el espacio de almacenado subterraneo a temperaturas frías.
En el siglo XVI Catalina de Medici contrajo matrimonio con Enrique II de Francia, hizo que su cocinero llevara las primitivas recetas de helado a la corte francesa, añadiendo huevo a la original. Y asi fue como llegando al año 1686 el siciliano Francesco Procopia dei Coltelli abrió en Paris un establecimiento llamado Café Procope, alcanzando mucha fama por sus helados y café, Se puede considerar este establecimiento como la primera heladería del mundo. Empezaron a prepararse los de vainilla y chocolate y mas tarde los de crema de leche hasta llegar al helado actual.
En España, hasta mediados del siglo XIX el hielo llegaba desde Inglaterra o Los Estados Unidos en barras envueltas en aserrín.
En 1913 se inventó la primera maquina continua para elaborar helados, donde un gran cilindro congelado por un equipo de frio con aspas era capaz de crear la crema helada.
¡ uhhhhmmmmm, que ricos¡