Dulce Antigüedad
Actualizado: 4 mar 2019

La torrija es un dulce europeo de larga tradición en España. Consiste en una rebanada de pan (habitualmente de varios dias); que es empapada en leche caliente con azucar y canela; y tras ser rebozada en huevo, se frie en una sarten con aceite. Se escurren y se espolvorean con los mismos ingredientes; azucar y canela.
Hay también variedades vegetarianas, sustituyendo la leche de vaca por leche de soja y los huevos por harina de garbanzo u otras leguminosas.
La torrija aparece documentada en el siglo XV; citada por Juan de la Encina: "miel y muchos huevos para hacer torrejas"; al parecer como plato para la recuperación de parturientas.
Su asociacion a la Cuaresma se debe tal vez a la necesidad de aprovechamiento del pan sobrante, que, durante el tiempo en que no se podía comer carne, era por ello menos consumido, aunque las familias elaboraban la misma cantidad.