vivebien
VALE SU PESO EN ORO

Cuando queremos destacar las bondades y virtudes de una persona es muy común utilizar la expresión "VALE SU PESO EN ORO". Existen varias hipótesis sobre su origen, siendo todas muy similares en la procedencia, aunque varía algún elemento de la historia.
En primer lugar nos encontramos con los que señalan que proviene de los pueblos bárbaros del norte de Europa, quienes tenían entre sus leyes una que castigaba a los asesinos a compensar a los herederos de la persona a la que habían matado, con el pago de tantas monedas y metales preciosos como peso tenía el difunto. En caso de no poder o querer realizar dicho pago, èste sería condenado a muerte.
Hay versiones que señalan que fue costumbre en la Edad Media raptar a una persona adinerada y pedir como rescate el peso del secuestrado, en oro y joyas.
Entre las muchas historias relacionadas con lo dicho nos encontramos la que relata San Gregorio de Tours, quien explica como en el año 550, Carriarico, el rey de los Suevos, se convirtió al catolicismo, y pidió a San Martín de Tours que sanase a su hijo, gravemente enfermo. El vástago real sanó por completo y el monarca a modo de agradecimiento hizo depositar en la tumba del santo el equivalente en oro y plata al peso de su hijo.
Todavía existe la costumbre en los ismaelitas parsi de la India, de regalar anualmente a su jefe espiritual, el Aga Khan, su peso en oro.